Mentiras y más mentiras: PETA saca a la luz las múltiples patrañas de Manuel Elkin Patarroyo

Manuel Elkin Patarroyo, fundador y director de un centro de tortura de monos en Colombia, que secuestró, atormentó y asesinó a monos —ahora en peligro de extinción— en experimentos sin sentido, mintió a diestra y siniestra. Y PETA tiene las pruebas.

Estamos hablando de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC), en Leticia (Amazonas). Gracias a nuestra presión, las autoridades colombianas abrieron una investigación en contra de Patarroyo y su decrépito laboratorio. Esperamos que su muerte no detenga esta investigación y le  exigimos al gobierno colombiano que prohíba el secuestro de más monos para inútiles experimentos biomédicos. ¿Por qué?

Durante 40 años, Patarroyo capturó y confinó monos para usarlos en fallidos experimentos para producir una vacuna contra la malaria para humanos.

MENTIRA: Patarroyo afirmó que los monos eran “cuidados por veterinarios y trabajadores expertos en primates y supervisados semanalmente por biólogos y veterinarios expertos de las autoridades ambientales locales y comités de ética”.

VERDAD: el laboratorio estuvo sin veterinario durante siete meses. Los animales estaban en condiciones deplorables, y 47 monos murieron en solo 14 meses, algunos de manera horrorosa. El comité de ética mencionado por Patarroyo no existía en el momento de la publicación de los artículos. 

MENTIRA: Patarroyo les prometió a los miembros de las comunidades indígenas que capturaban monos para él, “el 0,5% de las utilidades netas de la venta de esta vacuna [contra la malaria]”. Dijo que estos recursos “vienen para el amazonas [sic] para la construcción de escuelas, puestos de salud, para el beneficio de las comunidades”. Su personal hizo promesas similares a los líderes de las comunidades indígenas en febrero de 2023.

VERDAD: de acuerdo con la agencia ambiental regional, el permiso otorgado a Patarroyo para capturar monos específicamente le prohibía vender cualquier producto obtenido a partir del uso de estos animales.

MENTIRA: a lo largo de los años, Patarroyo les dijo a las comunidades indígenas que la vacuna contra la malaria en la que supuestamente estaba trabajando estaba casi lista. A mediados de 2017, dijo que “para finalizar [sic] el año 2018 […] se tendrá la vacuna con un efecto del 100%”.

VERDAD: ninguna vacuna efectiva contra la malaria en humanos fue desarrollada en su laboratorio.

MENTIRA: según un líder indígena, Patarroyo hizo promesas similares en 2014 cuando dijo que la vacuna contra la malaria estaría disponible el año siguiente. Y en febrero de 2023, afirmó que la vacuna estaba “en la fase final de creación”.

VERDAD: ninguna vacuna efectiva contra la malaria en humanos fue desarrollada en su laboratorio.

Qué puedes hacer

Por favor, ACTÚA YA y pídele al gobierno colombiano que prohíba el secuestro de monos para usarlos en experimentos biomédicos.