Norfolk, Virginia – El exposé de PETA en más de 30 granjas de lana en Nueva Zelanda ha generado una histórica respuesta por parte de las autoridades de ese país, donde se ha iniciado una investigación sobre las acusaciones de maltrato hacia los animales que podría abrir juicios. PETA ha publicado por primera vez imágenes adicionales de la investigación que muestran la crueldad generalizada; y les pide a IKEA, y a otras empresas como RH, Crate & Barrel y Rugs USA, quienes compran lana de Nueva Zelanda, y donde el 80% de la lana del país es clasificada como “lana fuerte” usada principalmente en alfombras y tapices, que dejen de usar lana.
El Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda ha examinado más de 230 archivos de video y otras pruebas facilitadas por PETA Asia-Pacific, por otro lado, la compañía New Zealand Merino Company ha suspendido a dos granjas de su programa ZQ.
La lana certificada ZQ, que venden Allbirds, Fjällräven, Smartwool, Loro Piana y Helly Hansen, entre otras compañías, afirma ser “la marca de lana ética líder en el mundo”. Sin embargo, las imágenes más recientes muestran a esquiladores golpeando, pateando y arrojando a las ovejas petrificadas por rampas y golpeándolas contra el suelo; también muestra a trabajadores perforando las orejas de los corderos y quemándoles y cortándoles la cola con un hierro candente; a trabajadores suturando con prisa las heridas abiertas sin analgésicos; y cuerpos de ovejas muertas esparcidos por las propiedades. Se puede observar también a los trabajadores pateando y golpeando a las ovejas con objetos y montándose sobre sus cuellos.
Varias ovejas fueron golpeadas repetidamente en la cara, incluida esta oveja que se ve aquí siendo golpeada por un trabajador. Crédito: PETA Asia-Pacific
“Cada artículo de lana representa el sufrimiento de ovejas que, lejos de los ojos del público, son golpeadas, mutiladas, heridas y tratadas como desechos”, dice la presidenta de PETA, Ingrid Newkirk. “PETA pide a IKEA, RH, Crate & Barrel y Rugs USA que eliminen la lana de sus productos y demuestren su compromiso para acabar con la crueldad hacia los animales, optando por materiales veganos”.
Las entidades de PETA han publicado 15 exposés sobre más de 150 explotaciones de la industria de la lana en siete países de cuatro continentes, que revelan que incluso en las granjas “sostenibles” y “responsables”, la crueldad y la violencia son habituales.
PETA Latino, cuyo lema dice en parte, que “los animales no son nuestros para maltratarlos de ninguna manera”, señala que Cada animal es alguien y ofrece Kits de empatía gratis para las personas que necesitan una lección de compasión. Para obtener más información, visite PETALatino.com o siga a PETA Latino en X, Facebook o Instagram.
Contacto: [email protected]