Campaña antitaurina de Dulce María circula en autobuses cerca de la plaza de toros, cortesía de PETA Latino

Guadalajara – Mientras las violentas corridas de toros se reanudan en Guadalajara, PETA Latino ha decorado autobuses que circulan cerca de la plaza de toros Nuevo Progreso con la campaña antitaurina de la actriz y cantante Dulce María, pidiendo al público evitar estos violentos espectáculos. La campaña, que muestra a la estrella de RBD sosteniendo con repulsión el arma ensangrentada de un matador, se lanza al mismo tiempo que PETA Latino, la coalición México Sin Toreo y más de ocho mil simpatizantes exigen a la alcaldesa Verónica Delgadillo que proteja a los toros cancelando estas barbáricas exhibiciones de crueldad. 36 toros lamentablemente ya han sido torturados y asesinados durante su administración, sin embargo todavía puede salvar la vida de muchos más.

Credito: PETA Latino

“Los toros en la plaza son aterrorizados, apuñalados y asesinados frente a multitudes sedientas de sangre; esta crueldad tan detestable no debería suceder en Guadalajara”, dice la directora de PETA Latino, Alicia Aguayo. “PETA Latino pide a las personas compasivas de todo el mundo que se opongan a estas exhibiciones violentas, como si de ello dependieran vidas, porque en realidad, así es”.

En la naturaleza los toros son individuos tranquilos y sociables que protegen a sus compañeros de manada. Sin embargo durante las corridas, hombres a caballo les clavan lanzas en la espalda y el cuello, después otros les encajan arpones en la misma herida en la espalda. Cuando el toro está débil por la pérdida de sangre, el matador intenta asesinarlo clavándole una espada en los pulmones o, si no lo consigue, cortándole la médula espinal con una daga. El toro puede estar paralizado, pero aún consciente mientras le mutilan las orejas o la cola y se las entregan al matador como trofeo, finalmente su cuerpo es arrastrado fuera del ruedo. 

PETA Latino señala que las corridas de toros son tan violentas que están prohibidas en la mayoría de los países, así como en Coahuila, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora. De acuerdo con Normas Oficiales Mexicanas y con la reciente reforma a la Constitución, las corridas son ilegales por la forma cruel e innecesaria de torturar y matar a los toros; por ello miles de simpatizantes de PETA Latino han pedido a funcionarios del gobierno de México que sancionen las corridas de toros en todo el país.

Los anuncios circulan en autobuses de las líneas C16, A07 y C28 hasta el 17 de marzo.

Credito: PETA Latino

PETA Latino, cuyo lema dice en parte que, “los animales no son nuestros para usarlos para entretenimiento ni para maltratarlos ninguna forma”, señala que Cada animal es alguien y ofrece Kits de empatía gratis para las personas que necesitan una lección de compasión. Para obtener más información, visite PETALatino.com o siga a PETA Latino en XFacebook Instagram.

Contacto: [email protected]