PETA Latino ha unido fuerzas con la división Iowa de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la organización más grande y antigua de miembros hispanos en el país, para llamar a un boicot de la carne. En medio de la pandemia por el coronavirus, un representante de PETA Latino habló en una conferencia de prensa virtual en apoyo a los esfuerzos de LULAC Iowa para salvar las vidas de animales y trabajadores. En la reunión exigimos a todas las compañías de carne que protejan a los animales, a los trabajadores, y a la salud pública, haciendo la transición hacia la producción de alimentos que sean solo veganos y humanitarios.
Los mataderos no solo son letales para los animales, también pueden serlo para los trabajadores.
En EE.UU., hasta ahora hay casi 20,000 infectados con coronavirus, y 73 muertes han sido vinculados directamente a los brotes en mataderos. La alta velocidad de las líneas de matanza, las condiciones de trabajo en espacios reducidos y la exposición a la sangre, orina y desechos hacen casi inevitable la transmisión del virus.

El confinamiento de animales en condiciones inmundas para consumo humano causó esta pandemia, al igual que ocurrió con el SARS, la gripe aviar, y la gripe porcina, la cual comenzó en una granja industrial de EE.UU. y mató a cientos de miles de humanos en todo el mundo. En la medida en que sigamos criando y asesinando animales para comida, la COVID-19 no será la última pandemia.
Miles de trabajadores de mataderos han resultado positivos a #COVID19, si sus fluidos corporales cayeran sobre la carne que comes, tú también podrías estar en riesgo.
— @PETA_Latino (@PETA_Latino) June 18, 2020
Solo otra razón más para #GoVegan: https://t.co/fwUm5p2oOw
? @lulaciowa pic.twitter.com/EWouvbr07s
Debemos evitar que esta enfermedad se propague aún más y que surjan otros virus, cerrando los mataderos y convirtiéndolos en instalaciones que produzcan solo carnes veganas.
PETA presiona a los mataderos para que se hagan veganos
Los gigantes de la industria de la carne como Tyson, Smithfield, JBS, y Cargill deben modernizar sus peligrosos y destructivos modelos de negocio. Esto puede lograrse fabricando y vendiendo productos con proteína vegetal exclusivamente, y PETA está preparada para ayudarlos a lograrlo.
Hemos presionado a muchas de estas compañías, como Smithfield:
Ahora, se han puesto las pilas, y ya están elaborando deliciosos productos libres de animales, como salchichas, hamburguesas y albóndigas.
The race is on and the pace is furious!
— Tom Hayes (@Tom_Hayes) August 13, 2019
Smithfield Foods enters plant-based market with Pure Farmland range https://t.co/w52cFWaMVw
Este es también un buen negocio. Las ventas de carnes veganas aumentaron un 158% en un año, desde febrero de 2019 a febrero de 2020 y se dispararon un 454% en apenas una semana durante la pandemia. Además, los importantes subsidios del gobierno a la industria de la carne (tanto antes como durante la pandemia) podrían ayudar a las compañías a convertir los mataderos en instalaciones seguras y limpias de producción de carne vegana y ayudar a los agricultores de la cadena de suministro a sembrar los cultivos necesarios.
Los esfuerzos de PETA para convertir a la cruel industria de la carne durante la crisis por COVID-19 incluyeron protestas desde vehículos, una campaña de anuncios de un cuarto de millón de dólares y activismo como accionista de empresas.
Puedes unirte a nuestro reclamo
Puedes marcar la diferencia por los animales y solidarizarte con los trabajadores de mataderos y sus familias. Presiona a las compañías para que dejen en paz a los animales: pídeles que solo produzcan carnes, quesos y leches veganas en sus instalaciones. También puedes enviarles un mensaje cada vez que abres tu cartera, comprando solo productos veganos.
¡COMPROMÉTETE A SER VEGANO!