Gracias al musgo marino, los veganos pueden decir “¡ah!” a nuevas profundidades de alimentos marinos veganos. Descubre por qué el uso de esta planta marina es beneficioso para la vida marina, el medio ambiente y tu salud.
¿Qué es el musgo marino?
El musgo marino es un alga que crece principalmente en la costa atlántica de Europa, Norteamérica y las Islas Británicas.
¿Para qué sirve el musgo marino?
El musgo marino suele recolectarse para extraer su carragenina, que la industria alimentaria usa como espesante vegano. Se usa con frecuencia en productos marinos veganos por su suave sabor a mar y su textura gelatinosa. La carragenina de musgo marino también aparece a veces en la lista de ingredientes de leches vegetales, gelatina, fórmulas infantiles y pasta de dientes.
Debido a su alta densidad de nutrientes, el gel de musgo marino suele añadirse a los batidos o se consume como suplemento. El gel puede ser saborizado, como el musgo marino de mango, o usarse con su sabor natural.
¿Qué tipo de vitaminas y minerales contiene el musgo marino?
- Vitamina B12 (contribuye a la producción de glóbulos rojos y a la función nerviosa)
- Ácidos grasos omega-3 (favorecen la salud cardiovascular y la función cerebral)
- Antioxidantes (protegen las células y los tejidos)
- Yodo (esencial para la producción de hormonas tiroideas)
- Zinc (favorece la función inmunitaria y la cicatrización de heridas)
- Cobre (desempeña un papel en la actividad antioxidante)
- Calcio (fortalece los huesos y los dientes)
- Magnesio (interviene en la función muscular y la salud del sistema nervioso)
- Hierro (esencial para el transporte de oxígeno en la sangre)
- Potasio (regula la tensión arterial y el equilibrio electrolítico)
- Vitamina C (favorece la función inmunitaria y la actividad antioxidante)
Por qué cosechar musgo marino es mejor para el medio ambiente que pescar
El musgo marino es un recurso renovable que, cuando se cosecha de forma responsable, no perjudica al medio ambiente, a diferencia de la industria pesquera. Usar musgo marino para hacer alimentos marinos veganos es más respetuoso con los animales y el planeta.
La industria pesquera mata más peces cada año que todos los demás animales usados como alimento juntos. Los científicos han demostrado que los peces son animales brillantes y complejos que sienten dolor, practican tradiciones culturales y tienen capacidades cognitivas que a menudo igualan o superan las de sus congéneres vertebrados.
Los trabajadores de la industria pesquera empalan, aplastan, asfixian, abren y destripan a los peces, a menudo cuando aún están conscientes. Además, miles de ballenas, delfines y tortugas son capturados y mueren atrapados en los aparejos de pesca como “captura incidental” cada año. La pesca comercial también contribuye en gran medida a la contaminación de los océanos: se calcula que el 46 % del Gran Parche de Basura del Pacífico está formado por aparejos de pesca desechados.
Da el paso: hazte vegano hoy mismo
Ser vegano es lo mejor que puedes hacer para salvar a los animales y al planeta. Acepta nuestro Reto vegano de 3 semanas para empezar tu camino.
¡Hazte vegano!