Detén el cruel fracaso de la experimentación en animales: ¡apoya la Modernización de la Investigación AHORA!

Con una nueva administración en la Casa Blanca, el momento de reemplazar los experimentos en animales por métodos más eficaces y sin animales es AHORA.

Para apoyar la nueva administración en su objetivo de reducir el despilfarro y proteger la salud humana, los científicos de PETA han publicado hoy Modernización de la investigación AHORA, un plan de acción innovador y audaz para poner fin a los experimentos fallidos en animales y avanzar hacia una ciencia de vanguardia, más relevante para los humanos.

En los laboratorios de EE. UU. se matan más de 110 millones de animales al año, y sin embargo los experimentos en animales financiados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) con miles de millones de dólares de los contribuyentes, no logran producir tratamientos ni curas eficaces para enfermedades neurológicas, diversas formas de cáncer, sepsis y otras afecciones de discapacidad y mortales.

La Modernización de la Investigación AHORA, una actualización de nuestro innovador Acuerdo de Modernización de la Investigación, es el único plan integral y sensato para reemplazar cuidadosamente los experimentos en animales por órganos en chips, técnicas avanzadas de modelado informático, inteligencia artificial y otros métodos que usan células, tejidos y datos humanos. En primer lugar, presenta pruebas del fracaso de los experimentos en animales basadas en décadas de estudios, incluidas las tasas de fracaso de los experimentos en animales en áreas de enfermedades específicas. Por ejemplo:

  • Enfermedad de Alzheimer……………………………………………………..99.6%
  • Cáncer…………………………………………………………………………………96.6%
  • Vacuna contra el VIH…………………………………………………………..100.0%
  • Accidentes cerebrovasculares………………………………………………..100.0%
  • Sepsis………………………………………………………………………………….100.0%

Aproximadamente el 90% de la investigación básica, que en su mayoría implica experimentos en animales, no conduce a tratamientos eficaces para los humanos; y el 95% de los nuevos fármacos que resultan seguros y eficaces en animales, fracasan en los ensayos clínicos en humanos, lo que a menudo provoca efectos secundarios graves como anafilaxia o incluso la muerte.

© iStock.com/vadimrysev

El nuevo informe también detalla por qué los controles y equilibrios actuales, que deberían frenar este despilfarro, no funcionan; cómo una transición a la investigación sin animales beneficiaría a la economía; y por qué no hay mejor momento que AHORA para que el liderazgo de EE. UU. impulse el avance de la ciencia.

La Modernización de la investigación AHORA recomienda las siguientes medidas prácticas:

  • Poner fin al uso de animales en áreas de investigación donde no son modelos adecuados para los humanos, y su uso ha obstaculizado el progreso científico y médico.
  • Llevar a cabo revisiones sistemáticas sobre la eficacia del uso de animales para identificar áreas adicionales en las que se disponga de métodos sin animales o en las que el uso de animales haya fracasado en la protección de la salud humana y este pueda detenerse.
  • Redirigir los fondos de los estudios en animales a métodos fiables y sin animales.
  • Implementar un sistema de análisis de daños y beneficios para los estudios en animales que incluya una perspectiva ética y considere los daños infligidos a los animales a lo largo de su vida. Educar a la comunidad científica sobre los beneficios de los enfoques sin animales y formar a los científicos para que los adopten.

La Modernización de la investigación AHORA puede ser el motor de una transformación, redirigiendo el dinero de los contribuyentes lejos de la financiación de la crueldad que no produce los descubrimientos necesarios para avanzar en la salud humana. Esta transformación puede iniciarse de inmediato.

Qué puedes hacer

Si estás en EE.UU., por favor ACTÚA hoy y apoya el Plan para Modernizar la Investigación AHORA de PETA.

Apoya la ciencia sin animales

Todo el mundo puede ver El experimento fallido, una impactante docuserie de 6 episodios producida por el director honorario de PETA, Bill Maher, que expone el fracaso de los métodos actuales de investigación médica, que se basan en gran medida de crueles e inútiles experimentos en animales, nuestros semejantes.

Ver El experimento fallido